Antonio Ecarri: “Pueden poner el espanta votos que les dé la gana, pero este pueblo se cansó y va a votar en el 2024”.
Política 16/07/2023José Mireles AlcaláEl ahora candidato presidencial del partido Alianza el Lápiz, Antonio Ecarri, dedicó un mensaje al parlamento venezolano, indicando que pese a cualquier “espanta votos” el pueblo saldrá a votar en las presidenciales del 2024.
“Lo radical no está en decir que la gente no va a votar y le reponemos seis años más a Maduro, la reta nuestra de una vez que para estén claro, mi mensaje también para la Asamblea Nacional que están eligiendo los rectores del CNE; pueden poner el espanta votos que les dé la gana, pero este pueblo se cansó y va a votar en el 2024”, sentenció.
La militancia del partido Alianza del Lápiz, aclamó este sábado la candidatura de Antonio Ecarri, a las presidenciales del próximo año 2024, en un acto multitudinario en el oeste de Caracas.
En un evento que contó con la presencia de la dirigencia nacional, regional y municipal de la tolda morada, donde los denominados "Lapiceros" recibieron el profesor universitario líder de su organización política, para dar el visto bueno a la propuesta presidencial de Ecarri de caras de los comicios que se esperan llevar a cabo en Venezuela en el año próximo.
Consejo Superior Aprobó Candidatura.
El Consejo Superior del movimiento social y político Alianza del Lápiz concretó la decisión asumida en un primer debate de delegados regionales de 20 estados del país y más de 700 delegados, entre regionales y locales.
Cómo el candidato de todos los independientes de Venezuela calificó su militancia a la aspiración presidencial de la formación centrista. Delegaciones de Caracas, Miranda, Aragua, Guárico, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro entre los 18 estados del país asistieron al evento.
Exigencia a la Unión Europea y templón a Maduro y Rodríguez
Al ahondar en la materia política internacional, el máximo portavoz del Lápiz cuestionó que Venezuela siga -a su juicio- secuestrada por dos movimientos minoritarios, que hoy cuentan con el rechazo del 70% de los venezolanos.
Ante esto, hizo un llamado respetuoso a la Unión Europea, personificándolo en Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, para que no se quede solo con la versión de quienes siguen pidiendo aislar a Venezuela, por no representar más allá de un grupo extremista y hoy minoritario de los venezolanos.
"Tanto el PSUV como la MUD están anulados en Venezuela, no los quiere nadie. Señora Von Der Leyen, la Unión Europea tiene que escuchar a los movimientos independientes y emergentes de Venezuela", dijo Ecarri para exigirlo así a toda la comunidad internacional, incluyendo desde la Casa Blanca hasta los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández.
Resaltando que el movimiento popular que representa el Lápiz es nacionalista y que les duele el país, el abanderado presidencial cuestionó la posición de Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, en torno a estos hechos. "Ustedes dos (Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez), me le bajan dos, la comunidad internacional tiene que venir a vigilar las elecciones y punto. Esto no es injerencia", agregó.