

Durante la tarde de este martes, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció la muerte de José Mujica, conocido como “Pepe Mujica” a sus 89 años de edad, luego de presentar un delicado estado de salud.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, informó Orsi en su cuenta de X.
“Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, declaró al expresidente (2010-2015) al semanario Búsqueda en enero.
Por su parte, su médico personal, Raquel Pannone, confirmó entonces que Mujica tenía metástasis en el hígado.
En abril de 2024, Mujica convocó a una rueda de prensa para informar que padecía cáncer de esófago, lo que trajo un ciclo de 32 sesiones de radioterapia, la desaparición de los indicios del tumor y una dolorosa recuperación con varias internaciones por los problemas para alimentarse que sufrió el histórico dirigente de la izquierda.


MAS llama a la participación electoral y rechaza modelos autoritarios

Pablo Zambrano promete luchar por las reivindicaciones salariales de los trabajadores


Maduro: Tenemos que seguir construyendo puentes donde nuestros países se acerquen




