

En un juicio político motivado por la crisis de inseguridad, José Jerí, asumió como nuevo presidente interino de Perú, tras la destitución de Dina Boluarte.
“Juro por Dios, por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”, expresó en su primer mensaje a la Nación pronunciado desde el Congreso.
El legislativo, destituyó a Boluarte por “permanente incapacidad moral”, por tal motivo, Jerí asumió conforme a la línea de sucesión establecida en la Constitución, Hasta ahora presidía el Congreso, cargo que ocupaba desde agosto pasado, tras llegar al Parlamento como congresista suplente en 2021, en reemplazo del expresidente Martín Vizcarra, quien no pudo asumir su escaño por estar inhabilitado.
Sobre seguridad ciudadana, Jerí advirtió que las bandas criminales son el principal desafío. Asimismo, remarcó la importancia de la coordinación de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y demás instituciones del Estado, al mismo tiempo, prometió respetar las leyes y ejercer fielmente el cargo.
Jerí prometió ejercer fielmente el cargo de presidente de la República y respetar la Constitución y las leyes. Posteriormente, firmó el acta y recibió la banda presidencial de manos del congresista Fernando Rospigliosi.
Es preciso mencionar, que desde el 2018, Perú ha tenido siete presidentes. Tres fueron removidos por el Parlamento, dos renunciaron ante posibles destituciones y solo uno completó su mandato interino.


Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza


Entregan Bono de Corresponsabilidad y Formación por 8.950,00 Bolívares

