
Jesús Bolívar: “El 25 de mayo es la continuación de una lucha política de años”
Política 04/04/2025

Jesús Bolívar, concejal de Caracas, consideró que las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo es la continuación de una lucha política que lleva años.
A juicio del dirigente con dicho proceso electoral no se está buscando pasar la página de lo que ocurrió electoral 28 de julio de 2024, sino que se trata de continuar la pelea por lograr un cambio político real para los venezolanos.
“El 28 de julio quedo demostrado quien es mayoría, eso lo sabe todo el mundo, es algo que no vamos a obviar, no se está trabajando para pasar esa página, ni se le está diciendo al pueblo que nos olvidemos de lo que paso el 28 y que esto es otra cosa. Simplemente esta es la continuación de una lucha no del 28 sino de muchos años”, expresó durante una entrevista concedida a El Martillo.
En ese sentido, recordó que la lucha se mantiene porque las condiciones para ejercer la política han mermado con el tiempo, pues destacó que la persecución ha incrementado, han inhabilitado a dirigentes, han secuestrado tarjetas políticas y han detenidos a los principales líderes de algunos partidos.
Sobre intención del voto el 25 de mayo
A pesar de estarse organizando un sector de la oposición a través del movimiento “Decide” integrado por políticos reconocidos como Henrique Capriles, Tomas Guanipa y Jesús “Chúo” Torrealba para participar en los comicios del próximo mes, hay consultas en la calle que asoman la hipótesis de que los venezolanos no confían en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que no van a ir votar después de los cuestionados resultados que dieron el triunfo a Nicolás Maduro.
Sin embargo, para concejal caraqueño este es el gran reto que está asumiendo dicho sector opositor y que está buscando no perder espacios como gobernaciones y cargos ante la Asamblea Nacional, con el fin de seguir construyendo el cambio político y darle soluciones a la ciudadanía.
“La realidad que se vive es que el gobierno perdió total conexión con la gente ¿Qué tenemos que evitar nosotros? Perder nosotros también la conexión con la gente y por eso debemos seguir trabajando. El gran reto de nosotros es salir a convencer a la gente y decirle que sí, que la situación es difícil, que sí, que sabemos que fue lo pasó, pero que tenemos que seguir luchando con las herramientas que tengamos y las herramienta que tenemos es el voto”, puntualizó.
En ese sentido, aplaudió que una parte de la oposición se haya atrevido a reagruparse en otra instancia, ya que consideró que “Decide” es un movimiento que nace en respuesta a la angustia que tiene la gente sobre su futuro.


Darwin González obtiene un 71% de aceptación, según estudio de Datanalisis en Baruta

Municipio El Hatillo comprometido con la protección a niños, niñas y adolescentes

Jesús Bolívar: “El 25 de mayo es la continuación de una lucha política de años”

Acción Democrática postula la candidatura de Brito, Parra y Alvarado


Alcaldes proponen a Antonio Ecarri asumir candidatura a la gobernación de Aragua

Henrique Capriles sería "habilitado" para ejercer cargos de elección popular

