

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 15% para las importaciones provenientes de Venezuela, como parte de una serie de medidas comerciales globales.
Durante un discurso en la Casa Blanca, Trump explicó que esta medida responde a la política de reciprocidad, argumentando que los países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses enfrentaran aranceles equivalentes.
"En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros", afirmó el mandatario.
Trump detalló que las medidas se implementarán en dos fases: el sábado 5 de abril entrará en vigor un arancel mínimo del 10% para todos los países, mientras que el miércoles 9 de abril se aplicarán los aranceles específicos para cada nación.
Entre los países de América Latina afectados se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con excepción de Nicaragua, que enfrentará un arancel del 18%, y Venezuela, con el 15%.
El presidente calificó esta jornada como el "Día de la Liberación" y aseguró que "este es uno de los días más importantes en la historia de los Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica".




Ministro Cabello ordena investigar campañas "falsas" sobre robos en las calles

Jueza de la corte federal de Boston busca detener medidas migratorias del gobierno de Trump

EEUU advierte a Nicolás Maduro sobre posibles sanciones si no acepta a migrantes venezolanos

Presidenta de México denuncia hackeo de su celular y correo tras extradición de narcos

Sasha Andrea Rojas: la venezolana que brilla en Miss Universe Madrid 2025

Detienen a Indira Fernández alcaldesa de Guajira por presuntos hechos de corrupción
