
El médico de los pobres y la Madre Carmen Rendiles fueron canonizados
El médico de los pobres y la Madre Carmen Rendiles fueron canonizados
Nacionales 19/10/2025En medio de cantos, alegrías y lágrimas de emoción y tras una larga espera, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles fueron beatificados este domingo por el Papa León XIV, desde la Plaza San Pedro del Vaticano.
La máxima autoridad de la iglesia católica pronunció en latín la solemne fórmula de canonización, marcando un hecho histórico para Venezuela, al oficializar a sus dos primeros santos.
Los aplausos, el desborde de alegría por este gran acontecimiento traspasó fronteras e inundó todo el territorio nacional. Las iglesias, abrieron desde las 12 de la media noche, donde se congregaron miles de feligreses para vivir este momento tan importante para los seguidores de la fe católica.
Por su parte, las autoridades gubernamentales informaron que alrededor de 50.000 personas acudieron a Roma, para vivir en primera fila esta experiencia, entre ellos representantes del ejecutivo nacional, quienes con orgullo mostraron el tricolor venezolano con el rostro de los ahora santos.
Durante la ceremonia, el Papa León XIV sumó a otros cinco santos: el arzobispo Ignacio Choukrallah Maloyan, mártir armenio asesinado durante el genocidio de inicios del siglo XX; Peter To Rot, laico de Papúa Nueva Guinea ejecutado en 1945; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y Maria Troncatti; y el laico italiano Bartolo Longo.
Celebración en Venezuela
Desde la plaza de la Candelaria, feligreses vivieron este hecho desde las 12 de la media noche con una vigilia, como parte de las actividades por la elevación de los santos a los altares.
A partir de las tres de la madrugada empezó el repique de campanas y siguió el acto de canonización.
Por otro lado, la celebración eucarística también fue transmitida desde la plaza Bolívar de Chacao, estado Miranda. Los residentes del municipio se unieron en oración para seguir el acto protocolar y la homilía en honor a los dos santos venezolanos.
En Isnotú, estado Trujillo, cuna de San JGH, se desbordó de alegría por este momento y continúan las actividades culturales y religiosas, asimismo, recibió a miles de turistas.
Fieles devotos
Los venezolanos, no dejaron de expresar su gratitud por las peticiones respondidas de San JGH y MCR, precisando que este momento permanecerá para siempre en sus corazones.
“Esto es una gran fiesta de la santidad, porque nos permite a todos hacer las cosas mejor y luchar por lo bueno” indicó José García.
Por su parte, una chica perteneciente a la pastoral juvenil enfatizó “A todo venezolano, tanto de Venezuela como del mundo, siempre hay un motivo de esperanza, siempre Dios regala algo, siempre Dios regala estos momentos para poder decir que está aquí con nosotros acompañándonos”.
Sin embargo, otro joven, señaló “sentimos un orgullo, una felicidad por José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles ya que son hoy dos santos que nos representan como país y en el mundo entero”.
Cabe destacar que el próximo 25 de octubre, desde el estadio monumental de la Rinconada, Venezuela celebrará la canonización de los dos santos. Se espera la asistencia de miles de personas de distintas partes del territorio nacional.
El 19 de octubre quedará marcado en el corazón de todos los venezolanos, como el día que dos rostros entraron al panteón de la fe católica, marcando un hito para los devotos.