Héctor Constant: "Han planteado la ridícula existencia de supuestos crímenes de lesa humanidad en mi país"

DDHH25/09/2023José Mireles AlcaláJosé Mireles Alcalá
Hector Constant Rosales, Embajador - Representante Permanente de Venezuela ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra
Embajador - Representante Permanente de Venezuela ante la ONU y demás Organismos Internacionales en Ginebra

Hector Constant Rosales, el embajador y representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidad (ONU), expresó este lunes sobre el informe de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos, que plantea una "ridícula" existencia de supuestos crímenes de lesa humanidad en mi país.

En su intervención desde ante el consejo de Derechos Humanos  de la ONU, Constant aseguro que el informe alimentan intencionadamente a las grandes corporaciones mediáticas en lo que considera como una narrativa antivenezolana.

"Han planteado la ridícula existencia de supuestos crímenes de lesa humanidad en mi país. Es decir, alimentan intencionadamente las grandes corporaciones mediáticas en su narrativa antivenezolana. Por ello, desconociendo los procedimientos de este Consejo, presentan sus falsedades en una rueda de prensa previa, en la que aspiran infructuosamente a erigirse bajo la fórmula del Aerópago, aquel tribunal griego que asumía la interpretación exclusiva y la representación de la ley", sentenció. 

El diplomático venezolano añadió que "los miembros de la Misión se han paseado, no sólo geográficamente, sino también en la escogencia de temas que le garantizan un show mediático. Han hablado del arco minero, han señalado inexistentes restricciones al espacio cívico". 

"Si estos miembros de la pseudomisión tuvieran algo de respeto por la verdadera violación de los derechos humanos en Venezuela, señalarían las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo de fondos públicos como verdaderos causantes de la realidad socioeconómica venezolana actual", dijo Constant. 

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto