El Barrio Primero de Mayo en Caracas, tendrá unas navidades inolvidables con su transformación

Comunidad16/11/2025José Mireles AlcaláJosé Mireles Alcalá
Yasmin Bastida, docente habitante del Barrio Primero de Mayo, en la ciudad de Caracas.  Foto: Babel Nieves
Yasmin Bastida, docente habitante del Barrio Primero de Mayo, en la ciudad de Caracas. Foto: Babel Nieves

En el corazón de la parroquia Santa Rosalía, el Barrio Primero de Mayo florece gracias a las obras de la Corporación Juntos Todo Es Posible (JTP). En medio de calles recién asfaltadas y espacios públicos revitalizados, Yasmin Bastidas, una orgullosa habitante y docente del sector, comparte su alegría ante los cambios que han transformado su comunidad.

“Como vecina me siento muy feliz, de verdad. Veo que nuestro barrio se está humanizando”, dice Yasmin con una sonrisa radiante. La satisfacción es palpable entre los residentes, quienes ven cómo su entorno se redefine, creando un espacio donde el bienestar y la felicidad son posibles. “Las personas se sienten complacidas de esta maravillosa intervención. Los niños se sienten felices al ver su barrio, esté limpio, acomodado, bonito; creo que estas navidades van a ser para ellos inolvidables”, añade.

La intervención no solo embellece el barrio, sino que también inspira a la juventud local. Yasmin enfatiza la importancia de esos cambios: “Esta humanización de nuestro sector ayuda también a los niños, ayuda también a esos jóvenes que están levantándose. Esa generación de relevo que queremos que vea que sí podemos, que el hecho de estar en un barrio no limita”. Sus palabras resuenan con la esperanza de que, a pesar de las adversidades, los jóvenes de su comunidad pueden convertirse en profesionales competentes.

Trabajadores de la Corporación Juntos Todo Es Posible en el Barrio Primero de Mayo de Caracas. Foto: Babel Nieves

Brigadas fortalecen el emprendimiento

Como emprendedora, Yasmin también ha sentido los frutos de esta transformación. “Me siento satisfecha, me siento contenta. Esto nos ha ayudado, los chicos que han venido de las cuadrillas han sido muy buenos clientes. Les fascina, gracias a Dios, los helados que traigo”, comenta.

Para ella, su negocio es un pequeño aporte para contagiar alegría a quienes la rodean. “Es mi granito de arena, para que se sientan un poquito más contentos al disfrutar de esos helados”.

Los cambios en su hogar también son motivo de orgullo

“Cuando ven que mi casa está cambiando, me dicen: Bonito, qué bueno, tenemos ahora una casa bonita”, relata, mientras su mirada se pierde entre los colores vibrantes del nuevo entorno. Además, ofrece apoyo a niños con dificultades escolares en su casa, creando un ambiente armónico y amigable que refuerza la idea de comunidad.

“Se sienten felices cuando están aquí conmigo. Ven que la casa es un ambiente más armónico, más bonito, más agradable”

Yasmin concluye con una frase que encapsula el espíritu de su comunidad: “Junto todo es posible”. Cada palabra rebosa de optimismo y se convierte en un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo.

“Hemos logrado que las personas de este barrio se humanicen, que quieran de verdad su barrio, y sientan ese espíritu de estar en un lugar más bonito”.

Así, el Barrio Primero de Mayo se convierte en un reflejo del cambio, un testimonio vivo de que, con determinación y colaboración, incluso los espacios más olvidados pueden renacer. En esta Navidad, la comunidad no solo decorará sus casas, sino que también adornará sus corazones con la esperanza renovada que trae la transformación.

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto