

El pasado sábado 5 de julio, renovaron voceros del Consejo Comunal Prados del Este (COCPE), municipio Baruta y vecinos aseguraron que dan paso a nueva era porque no participará Kiomara Scovino, actual presidenta de la Asociación de Vecinos de Prados del Este (Asopraes) por utilizar en los últimos años su posición para favorecer intereses personales, según denunciaron habitantes de la zona.
El acto de proclamación de COCPE y la nueva era que llegará a Prados del Este, sin Scovino, se dio a conocer por un reportaje realizado por la periodista Anaisa Rodríguez, quien detalló parte de las denuncias de los vecinos y las problematicas que aquejan a este sector.
De acuerdo al trabajo de investigación de Rodríguez, la proclama de nuevos voceros fue ante la necesidad de los vecinos de terminar con los presuntos abusos de poder de la presidenta de Asopraes y también para deslinzarse de dicha persona como único medio para la toma de decisiones sobre lo que ocurra en la urbanización. Además, porque este consejo sí tendrá injerencia por estar contemplados ante la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y porque tiene prioridad sobre la asociaciones.
''Aquí la mayoría somos opositores. No somos adeptos ni al proyecto de Gobierno ni al proyecto comunal; pero entendimos que en la escala del poder público y en las escalas gubernamentales, lo que va a tener injerencia dentro de los proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos es el Consejo Comunal'', explicó el abogado Carlos Jiménez.
Sobre las denuncias de los vecinos
''Kiomara Scovino mantiene un esquema de cobros irregulares en la redoma de Prados del Este que ha convertido en un espacio en el que, por lo mínimo, dos veces al mes, funciona el Mercado de los Corotos'', reseñó el documento.
Dichas atribuciones de Scovino, como la de cobrar por actividades comerciales, iría en contra de las normativas del municipio, ya que le corresponde exclusivamente a la alcaldía gestionar estos procesos y no a una asociación civil como Asopraes, debido a que estas deben funcionar con fondos propios y no públicos.
''Han sido más de diez años, en los que se ha metido con muchos vecinos. Algunos la hemos denunciado en tribunales, otros se han cansado y han dejado la batalla, pero nosotros estamos ya cansados de todo esto. Es un sin sentido lo que ha hecho esa señora durante todo este tiempo y se nutre de hacer el mal. No solo ha denunciado a vecinos, se mete con quienes quieren remodelar su casa, impide el crecimiento comercial en la urbanización'', detalló también uno de los vecinos consultados por la periodista y quien pidió aparecer de forma anónima.
Así como estos casos, está el del comerciante César Augusto Salas Abreu, quien ha tenido que defenderse de Kiomara Scovino por acusaciones infundadas y por querer impedir en su momento el establecimiento de los locales que le pertenecen a Salas. En ese sentido, Salas narró para el trabajo investigativo que Scovino a través de Asopraes pretendía obstaculizar el desarrollo de sus negocios actuales (restaurante Mia y Prado Licor) y ante ello tuvo que recurrir a los tribunales.
"Yo no tengo ningún problema con la señora Scovino. Ha sido ella a través de Asopraes quien me ha mal puesto ante la comunidad. Por esta situación, tuve que verme en la necesidad de defenderme y le metí un amparo, una equivocación porque no tenía que ser un amparo, tenía que ser una demanda penal porque el daño moral no se repara en la vida'', precisó el comerciante.
Scovino sobre los señalamientos
Ante esta serie de acusaciones y señalamientos hacia Scovino, para el reporte fue consultada y atendió el derecho a replica. En conversación telefonica desmintió las versiones de los denunciantes y aseguró que los intereses de poder y la política han trabajado para difamarla. Asimismo, rechazó la proclamación de los nuevos voceros del Consejo Comunal Prados del Este y consideró que habrían violado la ley de punta a punta, porque están juramentados pero, no registrados aún.
"Ellos están juramentados, pero no registrados aún. Es el último paso. Deben cumplir con los recaudos, según la Ley, pero la violaron de punta a punta. Todavía no hay actas y no hubo lapsos de impugnación, entre otros exabruptos'', señaló.
No obstante, consideró que esta decisión de las nuevas vocerías son por fines inmobiliarios y comerciales y no por el bienestar de la urbanización, ya que buscan la zonificación de parcelas para continuar desarrollando negocios.
"Estas personas no tienen ningún interés comunitario, nunca han actuado por la comunidad, solo tienen un proyecto inmobiliario...Buscan con esta conformación írrita del Consejo Comunal disminuir a Asopraes y aniquilarnos porque desde Asopraes siempre hemos denunciado las irregularidades, las ilegalidades, incluso nosotros denunciamos no solamente a estos bandidos, nosotros denunciamos al alcalde, a los concejales, al que sea'', puntualizó.
En ese sentido, Scovino reiteró que desde Asopraes solo se ha dedicado a cuidar de la urbanización, a la recuperación de espacios y a invertir de su propio dinero para diversas labores. Sin embargo, para los habitantes gracias a este nuevo Consejo Comunal se dejará atrás la era de Scovino y se dará paso a una gestión comunal que sí velará por el bienestar de la comunidad.

Comités comunicacionales de los consejos comunales se realizarán el 12 de abril


Denuncian la aparición de robos a comercios de San Martín y El Paraíso en Caracas

Autopista Gran Mariscal de Ayacucho cerrada temporalmente hasta el 20 de julio

