

La Defensoría del Pueblo de Colombia, expresó este lunes en un comunicado su rechazo al atentado perpetrado en el norte de la ciudad de Bogotá, Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos y activista de la comunidad LGBTIQ+.
Segun el organismo neogranadino Velásquez abria solicitado de refugio en Colombia, luego de su salida de Venezuela.
"Rechazamos el atentado ocurrido hoy en el norte de Bogotá contra dos ciudadanos venezolanos, entre ellos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia", publicó la institución en la red social X.
“Es fundamental que el pueblo venezolano, así como todos los migrantes y refugiados en Colombia, puedan vivir en paz y con plenas garantías democráticas. Exigimos que las autoridades, en especial la Fiscalía General de la Nación, inicien una investigación inmediata y exhaustiva que esclarezca los hechos y adopte medidas urgentes de protección para las víctimas”, destacó la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, asegurando que en Colombia deben recibir el respaldo y acompañamiento necesarios.
“No podemos tolerar ninguna forma de violencia, estigmatización o discriminación hacia quienes buscan refugio y asilo en nuestro país. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar el derecho a migrar y promover los derechos de todas las personas que buscan en Colombia un lugar seguro para reconstruir sus vidas”, concluyó el comunicado, el cual no precisa el estado actual de salud del activista.


El activista Yendri Velásquez se encuentra en cirugía luego de atentado en Bogotá


Voluntarios del Banco Alimentar recolectarán comida para los más necesitados

Cerrarán paso por el puente de San Pedro en Caracas por trabajos de mantenimiento

Nubosidad parcial y lluvias variables en varios estados del país este 13 octubre
Inameh informó sobre la presencia del fenómeno “la Niña” en el país
