Gobierno de EEUU pide a la Corte Suprema retirar el TPS a 300 mil venezolanos

Mundo21/09/2025ElMartilloVenElMartilloVen
Venezolanos protestan por el TPS.
Venezolanos protestan por el TPS.

El Ejecutivo estadounidense solicitó este viernes a la Corte Suprema que elimine las protecciones contra la deportación (TPS) de aproximadamente 300.000 ciudadanos venezolanos residentes en Estados Unidos, lo que permitiría su expulsión.

En el escrito, la administración de Trump acusó a un tribunal inferior de haber incurrido en una “afrenta innecesaria” al emitir un fallo contrario.

La petición se relaciona con la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin de forma anticipada al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) concedido a los migrantes venezolanos, una medida aprobada previamente por Alejandro Mayorkas durante el gobierno de Joe Biden.

"Permanencia temporal"

La administración de Donald Trump argumentó que permitir la permanencia temporal de extranjeros resulta contrario al interés nacional y advirtió que podría generar un “efecto llamada”, incentivando la llegada de más migrantes venezolanos fuera de los actuales beneficiarios del TPS.

En la solicitud, Noem afirmó que la ampliación del estatus durante la administración anterior se basó en fundamentos “débiles e inadecuadamente desarrollados”, lo que, en su opinión, respalda el derecho de la actual administración a tomar decisiones informadas sobre las designaciones del TPS.

El documento también rechaza la decisión de instancias inferiores al considerar que “las acciones del Secretario respecto al TPS para Venezuela deben permanecer vigentes mientras se desarrolla el litigio”. En este sentido, la administración pidió al máximo tribunal restablecer la suspensión del fallo contrario, en espera de una resolución definitiva.

Argumentos

La argumentación añade que la primera orden emitida por la Corte Suprema en este caso no incluyó justificación alguna, algo que, según la administración, carece de relevancia.

“Ya sea que esas resoluciones consten de una sola línea o de varias páginas, desobedecerlas —como lo han hecho aquí los tribunales inferiores— resulta inaceptable”, señaló el equipo legal de Trump, citado por CNN.

Fuente: Diario Las Américas 

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto