

Hace tres años, este emblemático equipo dio un giro significativo con la creación de una fundación de kayak abierta al público, apostando por un modelo autosustentable. Su fundador, Brayan Sánchez, lo resume con claridad: "Esta es una fundación que tiene como objetivo formar atletas por medio de la disciplina del piragüismo". La propuesta no solo es deportiva, también es una ventana al turismo de aventura.
La fundación opera principalmente los fines de semana en em Embalse La Mariposa, en el estado Miranda, donde los visitantes no solo disfrutan de una experiencia única, sino que además aportan directamente al crecimiento de nuevos atletas venezolanos. "Cada turista aporta a que nuestros atletas puedan practicar este deporte y puedan representar a nuestro país", recalca Sánchez. Esta simbiosis entre deporte y turismo ha convertido a Piragua Caracas en un ejemplo de cómo el emprendimiento social puede fomentar el talento nacional.
Con más de 50 años de trayectoria representando a Distrito Capital como equipo de Piragüismo o Canotaje, Piragua Caracas ha sabido reinventarse.
Para participar en esta experiencia, las actividades se realizan bajo reservación previa, la cual se gestiona por WhatsApp a través del enlace disponible en la biografía de su cuenta de Instagram oficial (@piraguacaracas).
Si desean vivir la experiencia pueden elegir entre dos planes accesibles: el básico de $6 por 30 minutos y el plan VIP por $11, ambos incluyendo guía e inducción para principiantes. Hacer kayak no solo es relajante y un excelente ejercicio físico, sino que además, gracias a los instructores de Piragua Caracas, el recorrido incluye detalles históricos sobre el embalse, haciendo de esta experiencia un viaje enriquecedor por la naturaleza y la historia local.

Autopista Gran Mariscal de Ayacucho cerrada temporalmente hasta el 20 de julio

