

Los Tambores de San Juan Bautista son una tradición religiosa y cultural que representan resistencia, fe, devoción, y un presente que no olvida. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 14 de diciembre de 2021 por la UNESCO, esta festividad donde Hombres y mujeres vestidos con atuendos típicos de color blanco y rojo, danzan al compás de los tambores demostrando su compromiso por la preservación y respeto de una tradición sagrada para los curieperos.
El 24 de junio es el nacimiento de San Juan Bautista, y su día inicia con la tradicional misa en su honor, este año según testimonios de locales reunió mayor multitud que en años anteriores, quienes con devoción, elevaron sus plegarias. Posteriormente, La imagen peregrina de San Juan Bautista, adornada con flores y protegida por La Cofradía, fue escoltada por sus fieles en una procesión por Curiepe.
Turistas de distintos lugares del país como Eldimar Terán expresaban que “San Juan es música, es tambor, es alegría, es todo en un momento" quien además, afirmó no ser parte de la localidad de Curiepe pero haber nacido en dicha tradición.
Los Tambores de San Juan en Curiepe son más que una fiesta; son el corazón de un pueblo que late al ritmo de su identidad, un destino imperdible para quienes buscan conectar con la esencia viva de una Venezuela colonial.
Cada 23, 24 y 25 de junio en Curiepe, una parroquia del municipio Brión ubicada al este del estado Miranda, específicamente en la región de Barlovento, se vive una festividad que data de una Venezuela Colonial.



Mauro Zambrano advierte sobre "riesgos reales" en el movimiento sindical

¡Incertidumbre! Crecida del río Orinoco supera la cota de alerta roja
Habitantes del estado Bolívar se encuentran en incertidumbre por la crecida del caudal

A escasos minutos del bullicio de la capital de nuestro país, existe un pueblito de paz y naturaleza, un lugar donde el aire fresco renueva el espíritu y las vistas panorámicas roban el aliento: Galipán. Recientemente, tuve el placer de vivir la magia de este destino, de la mano de la agencia de turismo "Galipán Entre Nubes", en un recorrido.




A escasos minutos del bullicio de la capital de nuestro país, existe un pueblito de paz y naturaleza, un lugar donde el aire fresco renueva el espíritu y las vistas panorámicas roban el aliento: Galipán. Recientemente, tuve el placer de vivir la magia de este destino, de la mano de la agencia de turismo "Galipán Entre Nubes", en un recorrido.
