

A propósito de la emisión de documentos digitales en el país que entró en vigencia en diciembre del 2024, la presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), Anna De Luca, indicó que esa era una solicitud de larga data que había realizado el gremio, se trata de una medida de facturación digital obligatoria para todas las operaciones de ventas realizadas a través de internet.
“Nos va a llevar a lo que es un nuevo hito en Venezuela, porque estamos por fin entrando en la facturación electrónica o digital, nosotros estamos retrasados con respecto al resto de la región, ya que muchos países vecinos están trabajando con la factura electrónica, desde mucho antes” señaló de Luca.
De Luca explicó que es un poco lo que indica el Seniat, que hay evasión fiscal en el comercio en línea, porque hasta los que venden tortas por Instagram y otras plataformas lo evaden. Entonces de lo que se trata es de poner orden.
“Todos debemos tener una factura legal y a todos nos deben facturar de la misma manera y todos debemos pagar los impuestos, no solo un porcentaje de las empresas que siempre cumplen y además porque eso se traduce en mejoras para los servicios en el país” afirmó.


Negal Morales: “El país quiere diálogo, negociación y entendimiento“

Manuel Alejandro Rojas Aparicio: Emprendimiento, Propósito y Riqueza Generacional


Manuel Alejandro Rojas Aparicio: Emprendimiento, Propósito y Riqueza Generacional

Consecomercio se prepara su Asamblea Anual ordinaria y administrativa

BCV asegura que el PIB creció 9,32% en el primer trimestre de 2025

Inicia el Cónclave 2025 ¿Decidirá el espíritu Santo o las influencias políticas?

