
Condenan a 16 años de cárcel a los seis luchadores sociales que exigían derechos laborales.
DDHH01/08/2023

Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco, Emilio Negrín y Alcides Bracho fueron condenados a 16 años de cárcel acusados de conspiración y asociación para delinquir por vincularse con las protestas y movilizaciones que exigían respeto a los derechos humanos, derechos laborales, salarios dignos y la derogación del instructivo de la Oficina nacional de Presupuesto (Onapre), según reportó este martes el portal de noticias contrapunto.
Los familiares y abogados indican que «sin una sola prueba la Juez del Tribunal 2° de terrorismo, Grendy Duque, sentenció a 16 años de cárcel a los dirigentes sindicales y sociales acusados de conspirar y asociarse para delinquir desde julio de 2022, por las movilizaciones y exigencias de derechos humanos laborales, salarios justos y contra la ONAPRE.
Resaltan en su argumentación que quien realizó la denuncia contra los seis luchadores, "en un año y casi dos meses, no apareció y así fue informado al tribunal, quien sentenció sin pruebas y sin hechos".
Indican que esta acción constituyen un irrespeto al Convenio 87 de Libertad Sindical».


Darwin González obtiene un 71% de aceptación, según estudio de Datanalisis en Baruta

Municipio El Hatillo comprometido con la protección a niños, niñas y adolescentes

Jesús Bolívar: “El 25 de mayo es la continuación de una lucha política de años”



ONG inaugurará primer centro de integración de migrantes venezolanos en Argentina


Roberto Enríquez aclara que la PUD no llama a la abstención el próximo 25 Mayo
