

El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.
De acuerdo con un comunicado de la Cancillería del país caribeño, el presidente, Miguel Díaz-Canel, comunicó la decisión al papa Francisco "en los primeros días de enero" después de "un análisis cuidadoso a partir de las distintas modalidades que contempla la ley".
"En los primeros días de enero, el Presidente Díaz-Canel dirigió una carta al Sumo Pontífice en la que (...) comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos", señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El Gobierno cubano calificó también de "decisión en la dirección correcta" -aunque limitada- el anuncio de Washington de sacar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo. En un comunicado tras el anuncio del Gobierno de Joe Biden, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla subrayó que se trata de un paso "muy limitado" sobre una política "cruel e injusta". "La guerra económica permanece", agregó.


Alianza del Lápiz inscribió candidatos independientes para elección del 25 de mayo




La Casa Blanca lanza advertencia y pide a miembros del Tren de Aragua que se deporten


La fábrica de Jac Motors pretende producir 100 vehículos diarios en Venezuela para el 2025

