
ONG Fordisi denuncia permanente acoso laboral hacia el magisterio
Educación28/08/2024

La organización no gubernamental para la Formación de Dirigentes sindicales (Fordisi), denució este martes lo que considerán como el permanente "acoso" laboral hacia los maestros en el país, aseguran que han tenido que enfrentar una constante lucha por mejores condiciones laborales y salarios justos.
“Los maestros venezolanos han tenido que enfrentar una constante lucha por el permanente acoso laboral, mejores condiciones laborales y salarios justos. Las reducciones en las primas salariales y el congelamiento del salario han empeorado la situación”, afirma Gricelda Sánchez, Presidente de FORDISI.
Sánchez afirma que los maestros venezolanos han buscado trabajos adicionales en periodo vacacional para sopezar la situacion salarial en Venezuela y poder cubrir sus necesidades basicas.
“La situación actual ha llevado en medio de las vacaciones a muchos maestros a buscar trabajos adicionales para poder cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias. Esto ha afectado directamente la calidad de la educación en el país”, señaló.
Según FORDISI, de cada 10 maestros, 7 trabajan actualmente en otros oficios para complementar sus ingresos. Interrumpiendo así sus vacaciones. En consecuencia, la necesidad y la falta de respuesta gubernamental obligó la reducción de los horarios de dos y tres días de atención educativa de forma consensuada y concertada con los padres y representantes.
Los salarios atractivos para los docentes no solo contribuyen a la retención de profesionales capacitados dentro del sistema de educación pública, sino que, además, tienen un impacto significativo en la dignificación de la profesión docente.


Mercosur Casa de Bolsa lanza la primera aplicación conectada a la Bolsa de Valores de Caracas

III Expo Feria Nacional Bufalina - Caprina - Ovina trae una muestra de más de 1.200 animales a Caracas


Ferreteria EPA y Topotepuy desarrollan la iniciativa ecoeducativa "Topodesafio"


Instituto Henri Pittier ha formado a más de 530 jóvenes al servicio del aparato productivo nacional


