
María Corina Machado afirma que mantienen conversaciones con el Departamento de Estado y la UE.
Política 04/07/2023

La lideresas del partido Vente Venezuela y candidata presidencial a las primarias opositoras, María Corina Machado, afirmó este martes que ha sostenido conversación con representantes de la Unión Europea (EU) y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EEUU).
En rueda de prensa, la aspirante a la silla de Miraflores, fue consultada si mantienen conversaciones con el representante de la UE, Joseph Borrell y el Departamento de Estado de EEUU, al igual que ha mantenido conversaciones con "distintas cancillerías" del mundo.
"Si he hablado con varios representantes de distintas cancillerías y les estoy muy agradecida por qué han sido constantes en la causa de defensores de la democracia de Venezuela", expresó Machado, a más de dos docenas de medios de comunicación asistentes en la sala de prensa.
De igual forma, ante las inhabilitaciones, Machado comentó que de aceptar arbitrariedades se generará una secuencia de inhabilitaciones políticas a los candidatos, motivo por el cual seguirá en la contienda electoral.
"Si nosotros aceptamos una arbitrariedad la aceptamos todas, entonces es una secuencia de inhabilitaciones hasta llegar al candidato que quiere el régimen; el candidato que gane en las primarias sera el candidato que los venezolanos reconocerán para derrotar a Nicolás Maduro en el 2024", aseveró.
El pasado viernes 30 de junio, se conoció sobre continuidad la inhabilitación a la lideresa opositora María Corina Machado, quien de acuerdo a un oficio de la Contraloría General de la República (CGR) divulgados por el diputado a la Asamblea Nacional José Brito, se encuentra inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años.
Este martes, desde la Cumbre del Mercosur, el presidente de Uruguay Lacalle Pou, aseguró que Venezuela no logrará una "democracia sana" si inhabilitan a los candidatos.
"Está claro que Venezuela no va a salir a una democracia sana, si cuando hay un indicio de posibilidad de una elección cuando una candidata como María Corina Machado, que tiene un enorme potencial, la descalifican por motivos políticos y no jurídicos”, dijo LaCalle, en su intervención cómo jefe de estado del Mercosur.



El papa León XIV lamenta que la ONU haya perdido capacidad para el multilaterallismo

110 mil niños y jóvenes se incorporarán al período escolar 2025-2026


Diosdado Cabello: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso"

Primero Venezuela se declara "inquebrantable" antes las divisiones políticas de la oposición

Inicia entrega de Bono Contra La Guerra Económica por 18.720,00 bolívares

China fabrica un "pegamento oseo" para la reparación de fracturas en 3 minutos
