

El abogado y analista político, Johel Orta, sostiene que “el Pacto Trapiche anuncia acuerdo de campaña presidencial, con la participación de las diversas organizaciones que asistieron a la reunión establecida con los propios candidatos y sus jefes de campaña”.
En este sentido, el presidente de la organización Pacto del Trapiche afirmó que “el balance de la reunión fueron cinco puntos, los cuales se pueden manifestar de la siguiente forma: 1. Defensa del voto en orden democrático y constitucional. 2. Unificar los criterios de trabajo político, para el uso eficiente del padrón electoral vigente. 3. Búsqueda de la figura mediadora y convocante del buen oficiante, para agrupar la voluntad electoral de todos los candidatos. 4. Realización de dos rondas de debate por parte de todos los candidatos de la oposición venezolana. 5. Contratación de tres de las más serias encuestadoras de Venezuela con un veedor de cada candidato, para así determinar que quien vaya adelante en esas encuestas, sea un candidato unitario de la oposición venezolana”.
Para finalizar el analista Orta, subrayó que “con esta iniciativa proponemos ante el país un nuevo pacto social de entendimiento donde todos los candidatos de la oposición venezolana pueden participar para así llegar a puntos en común en función de las necesidades del pueblo venezolano”.


Gustavo Duque reta al chavismo: "Vengan a Chacao que los vamos revolcar con votos"

"La Monita" Rivas regresa al ensogado por la revancha ante Sayda Mosquera
Johel Orta asegura que sectores de la oposición permiten el crecimiento del PSUV

Gustavo Duque reta al chavismo: "Vengan a Chacao que los vamos revolcar con votos"

Carlyana Arriechi: “Los hatillanos están esperando una gestión latente”



