

La pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana, cuya presencia en la XXVI edición de la Expo Fevipan 2025 y el patrocinio del concurso El Cachito de Caracas reafirmaron su compromiso inquebrantable con el talento y la tradición del sector.
Fevipan 2025: Un Centro de Formación y Talento
Plumrose, con más siete décadas de historia junto a los panaderos, transformó su participación en la Expo Fevipan en un verdadero centro de desarrollo profesional. Fabiola Espinoza, Gerente de Trade Marketing, destacó que el rol de la marca va más allá de la provisión de insumos: “esta plataforma es esencial para celebrar y visibilizar el rol fundamental del panadero. Para nosotros, es un orgullo ser parte de esta tradición”.
La agenda estuvo enfocada en el gremio, ofreciendo valor tangible:
Formación de élite: Se dictaron talleres prácticos y demostraciones centradas en técnicas para perfeccionar el pan de jamón, el pastelito y, por supuesto, el cachito.
Talento mundial: Los asistentes tuvieron el honor de recibir clases del equipo que, días después, haría historia en el Mundial del Pan en Francia: los chefs Camila Guardia, Angélica Cova y el maestro panadero William Tse.
Visión de negocio: Para apoyar a los emprendedores, se ofreció el masterclass "Ciencia aplicada al negocio" con el Chef neurogastrónomo Merlín Gessen.
Raíces gastronómicas: El evento se enriqueció con el conversatorio ofrecido por el historiador Miro Popic, quien compartió detalles cruciales sobre el origen de nuestro pan, el cachito y el jamón planchado.
De la Feria al Mundo: Apoyo al Mundial del Pan
La confianza de Plumrose en el talento nacional se elevó a escala global con el patrocinio a la primera delegación venezolana que compitió en el prestigioso Mundial del Pan (Mondial du Pain) en Nantes, Francia, en octubre de 2025. Este respaldo histórico a Camila Guardia, Angélica Cova y William Tse es una prueba de la apuesta de la marca por elevar los estándares de la panificación criolla.
El Cachito de Caracas: Celebración de la Tradición
El apoyo de Plumrose al sector continuó evidenciándose con su presencia en la edición 2025 de El Cachito de Caracas (@elcachitodecaracas). Este popular concurso, celebrado este año en el Comedor Universitario de la UCV, reunió a 13 panaderías, 5 artesanos y 4 escuelas gastronómicas, consolidándose como la máxima celebración del icónico desayuno venezolano.
El clímax de esta celebración panadera, patrocinada por Plumrose, fue la revelación de los campeones de El Cachito de Caracas 2025. En el apartado tradicional, la Panadería Ángela demostró su excelencia, un triunfo que repitió en el Cachito de Autor. El arte individual fue honrado con el primer lugar para José Alvarado en la categoría de Artesano. Finalmente, las nuevas generaciones fueron representadas por la Academia Juan Mejías Gourmet, con Alan Gutiérrez, quienes se llevaron el primer lugar en la categoría Escuela, asegurando que la calidad y la tradición del cachito de jamón permanezcan en las mejores manos del país.
La gerente Fabiola Espinoza indicó que el objetivo final de estas participaciones es destacar el “papel fundamental de Plumrose en la construcción de la historia gastronómica de Venezuela”, garantizando que la calidad inalterable de sus productos siga siendo la base del éxito de los panaderos en cada cachito, pan y creación.
Indicó que la empresa continuará apoyando y participando en actividades en las cuales confluya y ayude a fortalecer el sector panadero, en todo el país.
Para más información sobre las actividades y los productos de Plumrose, visita su página web www.plumrose.com/ y sigue su cuenta de Instagram @plumrosevzla.
N/P




UCV celebró la canonización de José Gregorio Hernández con una misa en la plaza Cubierta


UCV convoca a los venezolanos a congregarse en la Plaza Cubierta con banderas de Venezuela este sábado





