Una huella del teatro venezolano en el Trasnocho Cultural

Cultura14/10/2025José Mireles AlcaláJosé Mireles Alcalá
Una huella del teatro venezolano en el Trasnocho Cultural
Una huella del teatro venezolano en el Trasnocho Cultural

Como parte de la celebración de unos de los dramaturgos más importantes del país Isaac Chocrón, continua en los espacios del Trasnocho Cultural la exposición una huella del teatro venezolano. Una exposición que presenta el devenir histórico del teatro nacional del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio.

En este relato aparecen esas figuras del quehacer teatral que marcaron una época y fueron artífices de esta historia en las áreas de actuación, dramaturgia, dirección, producción, gerencia teatral y docencia. Todas ellas en el ámbito del teatro moderno entre 1945 y 2006. Entre esos personajes veremos desfilar un selecto grupo de creadores, proveniente de comunidades de inmigrantes llegadas a nuestro país (en particular la judeo venezolana) quienes dejaron una valiosísima impronta en la escena nacional.

Para comprender el desarrollo del movimiento teatral contemporáneo en Venezuela, la exposición se contextualiza en los marcos sociales correspondientes a diversos momentos históricos de nuestro país, estableciendo ciertas correlación entre la dinámica social y la practica teatral que se realizado en esos periodos. A través de esta mirada al teatro local se ha querido resaltar la pluralidad que ha caracterizado la sociedad venezolana.

La exposición estará abierta al público hasta finales de mes de octubre, como parte del aniversario 24 del Trasnocho Cultural y la celebración de los 95 años de Isaac Chocrón. Además también se podrá adquirir el libro que acompaña a la exposición, en la librería El Buscón.

Otras actividades que se presentan:

Continúa la obra “Simón” de Isaac Chocrón en una producción de Queiroz Publicidad/ Douglas Palumbo, con las actuaciones de Alejandro Míguez como Simón Rodríguez y Andrés Moros como Simón Bolívar, bajo la dirección de Rafael Barazarte. Un cálido y conmovedor relato sobre la amistad de estos dos ilustres venezolanos en su reencuentro en Europa, desarrollando la interrogante ¿un héroe nace o se construye? Las funciones serán los viernes a las 6:00pm; y sábados y domingos a las 4:30pm, en el Espacio Plural.

En la librería El Buscón continúa la instalación de la vitrina frontal que lleva por nombre “Isaac Chocrón: teatro y trasgresor”, la instalación estará acompañada de retratos de Isaac Chocrón de los fotógrafos Samuel Dembo y Luis Salmerón,  piezas que forman parte del Archivo Fotografía Urbana; además en la instalación estarán distintos elementos utilizados por el autor y parte de su colección de títulos teatrales.

N/P

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto