Copei propone mesa de diálogo internacional con todos los sectores del país

La tolda verde señaló que la prioridad es la paz de Venezuela

Política 03/09/2025Yumarliny GarcíaYumarliny García
5026223218477870694
Partido Copei/ Foto: Prensa Copei

Este martes, Juan Carlos Alvarado, secretario nacional de Copei, hizo un llamado urgente a instaurar una mesa de diálogo en el país con garantes de los gobiernos de México, Colombia y Brasil, como vía para evitar cualquier intento de intervención militar y reafirmar el compromiso histórico de Venezuela con la diplomacia de paz.

“Rechazamos categóricamente cualquier llamado a la confrontación armada en nuestra tierra, venga de donde venga. Hoy más que nunca debe imponerse el diálogo internacional, esa diplomacia de paz que ha caracterizado a nuestra Venezuela desde la era democrática”, expresó Alvarado.

El parlamentario propuso que esta mesa de diálogo incluya a todos los sectores del país, con el acompañamiento de los gobiernos mencionados, con la finalidad de garantizar el respeto a las libertades “Debe ser un diálogo sin alcabalas, sin chantajes, sin amenazas, sin condicionamientos. Solo el respeto mutuo y el reconocimiento de nuestras diferencias”.

Por otro lado, el líder copeyano, recordó que el pasado 16 de enero de 2023 fue consignado ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Emergencia Salarial, que busca mejorar progresivamente las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en el sector educativo “Es urgente retomar el diálogo social tripartito para que los aumentos salariales se reflejen en los contratos colectivos, aguinaldos y prestaciones sociales”

Asimismo, anunció que la fracción copeyana impulsará con mayor fuerza este proyecto, junto a una nueva propuesta legislativa denominada Ley BIEN (Bienestar Escolar Nacional), orientada a proteger a todos los actores del sistema educativo y garantizar condiciones dignas para el desarrollo académico de niños, niñas y adolescentes.

 

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto