
15 mil nombres serán desplegados en la frontera de Zulia y Táchira
Nacionales 25/08/2025

Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, abordó de manera contundente las acusaciones de terrorismo y narcotráfico que han recaído sobre el gobierno venezolano por parte de la administración de Estados Unidos (EEUU).
Durante una rueda de prensa juntos al alto mando militar y policial de país, el tambien Vicepresidente Sectorial aseguró que el gobierno de Donald Trump, tienen una voluntad distinta a la de combatir el norcotrafico.
“Nos han acusado de terrorista, se le ha caído también. Cada cierto tiempo ellos reciclan. El tema de narcotráfico cada vez que pueden lo reciclan. Lo cierto es que vuelve otra vez. Aquí en el Pacífico, porque sale el 87% de la droga. Entonces, no hay voluntad en verdad de luchar contra el narcotráfico. Tienen voluntad de otra cosa, pero no de luchar contra el narcotráfico”, afirmó Cabello.
15 mil funcionarios a la frontera
El ministro destacó la falta de esfuerzo real de otros países para frenar el tráfico de drogas, insistiendo en que las acusaciones son un reflejo de intereses políticos. En respuesta a la creciente problemática del narcotráfico, Cabello anunció la implementación de la "Zona de Paz número uno" en Zulia y Táchira, como parte de una estrategia integral para enfrentar este flagelo.
“A partir de este momento, nosotros cumpliendo la introducción que da el hermano presidente Nicolás Maduro. Vamos a la activación de la zona de paz número uno, Zulia y Táchira, con toda una fuerza. 15,000 hombres en una primera etapa, medios, aviones, barcos, drones, porque vamos a usar y estamos usando drones”, agregó el alto funcionario.


Gobierno de Francia anunció despliegue de tropas navales en el Mar Caribe





Buscan humanizar las ciudades para acabar con la “anarquía” en la convivencia ciudadana


