Incertidumbre por crecida del río Orinoco supera la cota de alerta roja

Habitantes del estado Bolívar se encuentran en incertidumbre por la crecida del caudal

Regiones18/08/2025Yumarliny GarcíaYumarliny García
IMG_6838
Crecida del río Orinoco Foto: Cort. Correo del Orinoco

Más de 4000 personas afectadas  producto de la crecida del río Orinoco este fin de semana, el cual superó los 18,04 metros sobre el nivel del mar en ciudad Bolivar, estado Bolívar. 

Esto representa una marca histórica de 2018, sobrepasando el récord de 1943. Generando como consecuencia  cota de alerta roja  e inundando sectores enteros de la capital bolivarense. 

Las autoridades locales han evacuado a familias de zonas como Amores y Amoríos y El Edén, mientras el Paseo Orinoco y áreas cercanas al Jardín Botánico permanecen cerradas al público. Por su parte, protección civil y la gobernación de la entidad han habilitado refugios temporales como escuelas para atender a los damnificados. Asimismo, se ha prohibido el baño en el río debido al riesgo sanitario por la mezcla de aguas residuales. 

En este mismo orden ideas, se registraron varios peces en las calles del Paseo Orinoco tras desbordamiento del  caudal. 

Con respecto a las parroquias más afectadas, se destacan  Panapana, Agua Salada y Catedral y se mantiene en alerta Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho en el estado Amazonas, evidenciando la magnitud de la crecidas en la región.

Es preciso destacar que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que continuarán las lluvias  en varios estados del país y expertos estiman que el nivel del Orinoco podría empezar a descender a partir del 26 de agosto, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. 

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto