
Copei afirma que la "abstención" es una excusa para no participar el 27Jul
Política 22/07/2025

Juan Carlos Alvarado, Secretario Nacional de Copei expresó su opinión con respecto al comunicado de los sectores de oposición que llaman a la “abstención” de cara a las elecciones del próximo 27 de julio en el país, enfatizando que “No participar porque las condiciones no están dadas” es una excusa.
“¿De qué condiciones hablan si no están dentro del proceso? Nosotros sí estamos, hemos cumplido cerca del 90 % del cronograma electoral y hemos estado presentes en todas las auditorías” señaló Alvarado.
Asimismo, criticó que algunos actores solo participan cuando sus nombres están en juego, asegurando que tienen un monto y una facturación internacional y, por ende, de alguna manera deben hacer que el Gobierno termine con 335 alcaldías en el país.
“Este CNE es el mismo de las presidenciales, del 2020 y del 2021. ¿Qué cambió ahora? ¿Qué cambió del 28 de julio del 2024 al 27 de julio de este domingo en las elecciones municipales? Muy fácil no está su nombre en el juego, en el tapete, no están sus intereses. Llamar a la abstención es facturar internacionalmente, no nacionalmente. Y eso solo fortalece al gobierno”, advirtió.
El militante de la tolda verde aseguró que las personas que no participan en estos comicios se “autoexcluyen” y el que llame a la “abstención” no tiene argumentos sólidos para dar la “batalla” en el terreno de la democracia.
Desde su acostumbrada rueda de prensa semanal, el parlamentario reafirmó el compromiso de la organización con la ruta cívica, pacífica, constitucional y electoral.
“Estamos a unas 60 horas del cierre de campaña formal contemplado en el cronograma electoral. Hoy el país ha demostrado civismo al presenciar campañas cargadas de alegría, respeto, paz y tolerancia en cada uno de los municipios de nuestra Venezuela”, expresó Alvarado.
El vocero destacó que el objetivo de COPEI es que los alcaldes, alcaldesas y concejales electos comiencen a trabajar inmediatamente en la solución de los problemas locales.
Con respecto a la “Red de Defensa del Voto” el diputado afirmó que “están listos para apoyar” al Consejo Nacional Electoral (CNE) el día de la elección, cumpliendo con las funciones asignadas en cada mesa y en los centros de votación. Al mismo tiempo, resaltó que esta organización política ha estado activa en las auditorías técnicas del poder electoral.



BCV cierra la jornada de este martes con los 120 bolívares por dólar

Producción petrolera en el país está por encima del millón de barriles diario indicó CPV

Farith Fraija apuesta por una reelección al municipio Guaicaipuro este 27 de julio




