A cuatro meses del cierre de VOA: periodista recuerda que más de 1.000 personas quedaron desempleadas

Mundo14/07/2025Aymara AlonsoAymara Alonso

Este lunes 14 de julio se cumplieron cuatro meses del cierre de Voice of America (VOA por sus siglas en inglés), con sede principal en Estados Unidos, y periodista que trabajó para el medio recordó que al menos 1.300 personas quedaron desempleadas por esta medida.

Adriana Nuñez, quien se desempeñó en la cadena informativa como corresponsal en Venezuela y destacó lo difícil que fue para el equipo asumir que debían paralizar operaciones.

"Nos desconcertaba que nuestros compañeros aún pensaran que eso no nos iba pasar, que estábamos protegidos, que las instituciones no iban a permitirlo...Mi trabajo y el de otras 1.300 personas ya no existe", expresó Nuñez en un post de Instagram junto a imágenes de la periodista cubriendo noticias para VOA.

Es importante recordar que dicho cierre del canal fue producto de una medida ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a través de una orden ejecutiva retiró la financiación federal al medio de comunicación el viernes 14 de marzo de 2025.

De acuerdo a la orden, el gobierno de Trump quiso que los contribuyentes dejaran de pagar lo que a su juicio consideraban "propaganda radical".

No obstante, periodistas como Nuñez continúan lamentando que una ventana informativa y con una larga trayectoria, como VOA, hoy mantenga sus puertas cerradas.

"El 14 de marzo de 2025, cuatro meses ya, el gobierno de Estados Unidos decidió desmantelar Voz de America, un medio con 83 años de historia, fundado con un propósito medular: contrarrestar la propaganda nazi. Luego, servir de ventana para naciones sin libre prensa y en contextos autoritarios", señaló en Instagram.

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto