

Este miércoles, la agencia para el control y prevención de enfermedades de Corea (KDCA) informó que la ola de calor que afecta a Corea del Sur dejó 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y siete fallecidos por patologías relacionadas a las altas temperaturas.
Desde el pasado 15 de mayo, la agencia comenzó a monitorear el numero de pacientes afectados y ha registrado 1.228 personas con este tipo de dolencias. Asimismo, 238 ciudadanos acudieron a salas de emergencia en hospitales de todo el país con síntomas relacionados con el calor, un día en que la temperatura en Seúl alcanzó los 37,7 grados Celsius, la más alta jamás registrada en los primeros días de julio desde que comenzaron los registros en 1908.
Es preciso mencionar que es la primera vez que se observan temperaturas superiores a los 40 °C en el mes de julio, por lo que el nuevo récord se rompe después de 86 años. La ola de calor podría continuar hasta que lleguen lluvias a la zona capitalina y la parte occidental de la provincia de Gangwon alrededor del 16 de julio.



Buscan humanizar las ciudades para acabar con la “anarquía” en la convivencia ciudadana

Padre de Miguel Uribe Turbay se convierte en precandidato presidencial de Colombia

China condena la presencia de buques de guerra de EEUU en el mar Caribe


Anuncian cierre temporal de la avenida Francisco de Miranda, desde el Líder hasta Petare

