Empleados universitarios y sindicatos denuncian “desaparición de facto” del bono vacacional

Educación07/07/2025Aymara AlonsoAymara Alonso

Este lunes, empleados del sector universitario denunciaron la "desaparición de facto" del bono vacacional correspondiente al año 2025, debido a la devaluación.

"Se pagará con el mismo valor nominal en bolívares que en 2022, resultando en una reducción real del 95% debido a la devaluación", explicaron en nota de prensa.

La denuncia se realiza debido a que el bono vacacional y recreacional se calcula con base al ingreso mínimo del año 2022 y no a los ingresos actuales, donde se contempla el llamado "ingreso de guerra económica" que se ajustó en mayo de 2025 a 120 dólares. Pero, dicho monto en los beneficios laborales, como el vacacional,  no tiene incidencia.

En sentido,  José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) recordó que el ingreso no se traduce en salario, ya que el ingreso mínimo no se ajusta desde hace tres años.

"El denominado Ingreso contra la Guerra Económica no cuenta para este Bono Vacacional. Esto significa que se calculará con un tabulador salarial que va desde 1.20 dólares, para un obrero grado 1, hasta 5 dólares, para un profesor titular a dedicación exclusiva", explicó Afonso.

Por ello, los voceros de esta denuncia exigieron que el "Bono de Guerra Económica" sea considerado como parte de lo que es el bono vacacional.

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto