
LuisFé Silva celebra el éxito de su gira europea y agradece el respaldo internacional
Cultura04/07/2025

El cantautor de música llanera Luis Felipe Silva mejor conocido como LuisFé Silva, afirmó durante una entrevista realizada en Alba Ciudad 96.3 FM, que la gira realizada por Europa resultó ser todo un éxito por lo que agradeció a la comunidad internacional por el apoyo brindado.
"Estoy aterrizando básicamente desde Europa, llegué el martes pasado, fue un encuentro fructífero con el público de la mano de Dios primeramente y bueno junto a mi padre fue un total y rotundo éxito donde logramos capitalizar ciudades como Roma, Bilbao, Barcelona, A Curuña, Madrid y París", puntualizó la joven promesa del folclore venezolano.
Asimismo, LuisFé Silva destacó que en A Curuña, el público asistió de manera masiva y eran personas de diferentes nacionalidades "En su mayoría eran ecuatorianos, colombianos y cubanos que aman nuestro folclore nacional y al igual que en Bilbao anhelaban que lleváramos nuestro folclore hacia esas tierras, de verdad fue muy gratificante poder contar con la presencia y entrega de esas personas en nuestros escenarios".
La gira realizada por el cantante venezolano duró 20 días y el transcurso, tuvo la oportunidad de dar a conocer su más reciente álbum titulado Mi Camino.
"De la mano de mi productor Dixon Montenegro, logramos hacer una fusión interesante además también tuvimos la alianza de diferentes productoras internacionales como HM Music Pro, que es una empresa española de dueños colombianos. Ellos, nos dieron la mano con un tema muy importante para mí que se llama Acabó el Miedo y fusiona la música ranchera con la llanera, dándole un paso adelante a nuestro folclore para mercados internacionales como Ecuador, México, Colombia y Latinoamérica en general", puntualizó.
En el año 2017, LuisFé Silva lanza sus primeros dos sencillos que no eran de música llanera ya que al principio él estaba negado a ser representante de nuestro folclore , gracias a toda la influencia maternal la cual estuvo marcada por las baladas, el pop y un poco de rock.
Sin embargo, el intérprete de: Quisiera ser yo, Callao, Ven y pruébame; señaló que esos géneros fueron importantes durante su infancia y al mismo tiempo resaltó que el peso que tiene su padre, Luis Silva, "El barinés de oro", logró crecer una fusión interesante.
"Ahora mismo esa unión musical la tengo en pausa, se llama Venepop en dónde fusionamos elementos folclóricos como el cuatro, elementos percutivos como las maracas, la batería, la guitarra, podemos acercarnos a la flauta y la trompeta que son instrumentos de vientos y le dan un aire diferente a ese estilo musical", puntualizó.
Ese mismo año (2017), LuisFé toma la decisión de probar suerte en Colombia y en la ciudad de Bogotá, coincide con un productor de música popular colombiana pero que le gustaba la música llanera y me hace la propuesta de fusionar los dos géneros musicales.
"Me empieza a decir, bueno vamos a hacer una fusión, podemos lograr unir la música llanera con la música popular de acá, sin embargo, nos inclinamos más hacia la música llanera porque era mi esencia y era lo que más me representaba y me fuí dando a conocer paso a paso en territorio colombiano", rememoró.
Durante la exitosa gira europea, llevó en alto los valores de nuestro país, cómo diría "El barinés de oro" en el tema Llanerísima:
Voy a dedicar mi canto, a mí patria y mi bandera, sabanas que tanto quiero
hijas de tierras, llaneras...
"Estando en Europa quise destacar el tricolor, el alma llanera, mantener la esencia del romanticismo, la poesía y la lírica que lleva nuestro folclore nacional. Creo que es muy importante mantenerlo vigente y acercar al público de una manera sublime", manifestó Silva.
Al regresar a su tierra, no dudó en venir hasta la ciudad de Caracas donde visitó lugares emblemáticos como la casa natal del Libertador y la Plaza Bolívar ubicada en el casco histórico de la urbe.
"Agradecido primeramente con Dios que nos alineó en el camino, con nuestra colega y amiga María Faría quien me dió a probar ese momento cultural, ese pedacito de mi tierra y lo más bonito es que para mí Caracas es la cúspide de nuestra nación", aseguró el romántico artista.
LuisFé Silva, aunque asegura tener en estos momentos una "agenda libre" informó que el próximo 20 de Julio estará presentándose en el oriente del país y en el mes de agosto, representará a Venezuela y tierras colombianas.
"Hasta los momentos tenemos agenda libre mi gente así que para lo que necesiten pueden escribir por el Instagram, @luisfeliepesilvacantautor, no duden en escribirme. El 20 de Julio estaremos en el oriente del país y luego de eso continuaré con la gira de medios en Valencia, Maracay, en el estado Táchira, Portuguesa, Barinas y en tema de presentaciones existen algunos eventos para agosto pero en la hermana patria de Colombia".
Finalmente, LuisFé aconsejó a las nuevas generaciones del folclor llanero, ser humildes y perseverantes para crecer en el ambiente musical.
N/P


LuisFé Silva celebra el éxito de su gira europea y agradece el respaldo internacional


Nicolás Maduro firma acuerdo con China para impulsar la IA en el país


Cine francés tomará las salas venezolanas desde el 19 de junio con 25 películas



