

Este martes, el gobierno nacional respondió a través de un comunicado la pretensión de la Unión Europea (UE) de tutelaje indigno al país, mediante su inclusión en una lista de países de “alto riesgo”.
El canciller Yván Gil expresó “Lo que molesta a la élite decrépita europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del Sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes”.
Asimismo, el comunicado precisó “Venezuela, por el contrario, es una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno. Hemos enfrentado bloqueos, sanciones, intentos de aislamiento, y aquí estamos: más sólidos, más firmes, y sin doble moral”.
Cabe destacar que las autoridades de la república señalaron que el verdadero riesgo es la incapacidad de la propia UE para proteger sus intereses, economía y dignidad.



Mauro Zambrano advierte sobre "riesgos reales" en el movimiento sindical

¡Incertidumbre! Crecida del río Orinoco supera la cota de alerta roja
Habitantes del estado Bolívar se encuentran en incertidumbre por la crecida del caudal


Mauro Zambrano advierte sobre "riesgos reales" en el movimiento sindical

Período escolar venezolano 2025-2026 iniciará el 15 de septiembre


A escasos minutos del bullicio de la capital de nuestro país, existe un pueblito de paz y naturaleza, un lugar donde el aire fresco renueva el espíritu y las vistas panorámicas roban el aliento: Galipán. Recientemente, tuve el placer de vivir la magia de este destino, de la mano de la agencia de turismo "Galipán Entre Nubes", en un recorrido.
