
Familiares de Williams Dávila insisten sobre el desconocimiento del caso de su detención
DDHH08/06/2025

Los falimiares del dirigente opositor venezolano Williams Dávila, denuncian la desinformación sobre el caso de detención de su miembro del partido Acción Democratica en Residentencia, al cumplise diez meses desde su aprencion por parte de agentes de inteligencia de Venezuela.
"Su caso, al igual que el de otros presos políticos, permanece en un limbo judicial, sin avances ni pronunciamientos oficiales por parte del gobierno venezolano", expresan en un comunicado emitido la mañana de este domingo.
Dávila, exgobernador de Mérida y exdiputado de la Asamblea Nacional, actualmente se encuentra recluido en un centro hospitalario bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) debido a su delicada condición de salud.
Fue detenido el 8 de agosto de 2024 en Caracas, tras participar en una actividad politica de oración por los presos políticos, en un contexto de creciente represión tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Su familia y organizaciones de derechos humanos denuncian que su arresto se realizó sin una orden judicial.
El dirigente enfrenta acusaciones por incitación al odio, instigación a la rebelión y asociación para delinquir. Debido a su estado de salud, que incluye problemas cardíacos y una celulitis en una pierna, su familia expresa profunda preocupación por su bienestar y la falta de información sobre su proceso judicial.
La familia de Dávila reafirma su compromiso de no permitir que su caso quede en el olvido y continúa luchando por justicia y transparencia en un contexto de gravedad política en Venezuela.


OVF rechaza la persecución contra profesionales del análisis estadístico

Manuel Rosales se despide del Zulia como gobernador después de tres años de gestión

Fedecámaras Zulia juramentó nueva directiva encabezada por el ingeniero Paúl Márquez

El reconocido politólogo Francis Fukuyama pidió la libertad de Jesús Armas




Pedro Sánchez reconoció “profunda decepción” por el caso Cerdán y descarta un adelanto electoral
