
SNTP denuncia detención de dos periodistas y cifra de comunicadores presos asciende a 15
DDHH23/05/2025
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció dos nuevas detenciones de periodistas y con esto, la cifra de comunicadores presos asciende a 15.
De acuerdo a la información del SNTP, el primer detenido fue Raúl Amiel, el jueves en horas de la noche, en Caracas. Posterior a este caso, se conoció que también habría sido aprehendido Carlos Marcano, periodista, profesor universitario y quien trabajaba para varias organizaciones venezolanas.
"La noche de este 22 de mayo fue detenido el periodista Carlos Marcano, egresado de la UMA y colaborador en el área de comunicaciones de varias organizaciones venezolanas. El ministro de Interior confirmó su detención en rueda de prensa la tarde de hoy 23 de mayo", escribió el sindicato en su cuenta de X.
Frente a estos casos, el Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha informado que se trata de una operación para eliminar una supuesta red que estaría planificando sabotear los comicios regionales y parlamentarios del domingo 25 de mayo. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han rechazado estas acciones y señalamientos y han exigido que los periodistas deben ser puestos en libertad.


Colegio Nacional de Periodistas denuncia presencia del SEBIN en sus oficinas

SNTP denuncia detención de dos periodistas y cifra de comunicadores presos asciende a 15


Panel de Expertos de la OEA presenta informe sobre detenciones y persecución política



Panamá y Venezuela reanudarán su conexión aérea desde este viernes 23 de mayo

