
IDENNA inaugura Unidad de Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en hospital J.M de los Ríos
Nacionales 12/05/2025

El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA) inauguró este viernes 09 de mayo una Unidad de Defensa de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Hospital de Niños Dr. José Manuel de los Ríos, ubicado en San Bernardino, Caracas, con el objetivo de continuar profundizando la protección y el abrazo a la familia venezolana.
Así lo dio a conocer la presidenta del IDENNA, Anahí Arizmendi, destacando que este centro de salud cuenta con un personal altamente calificado "con el que vamos a estar articulando todos estos esfuerzos para la atención de la infancia y adolescencia".
Añadió que esta unidad también contará con el apoyo de otras instituciones "en lo que tiene que ver con los equipos interdisciplinarios, en cualquier situación de violación de derechos de niños, niñas y adolescentes".
Asimismo, detalló que la Unidad estará en funcionamiento las 24 horas del día, contando con defensores de niños y adolescentes, asistencia y orientación jurídica y orientación familiar.
"Es un paso importantísimo, un esfuerzo interinstitucional para garantizar siempre la protección, la salud y la orientación a la familia, de los más pequeños, y más aún en un hospital como este, que además es referencia, no solo para Venezuela, sino también para América Latina, y que ahora también se coloca a la vanguardia, como siempre, en lo que tiene que ver con la promoción y prevención de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", expresó Arizmendi.
Por otra parte, adelantó que se mantienen conversaciones con centros de salud de todo el país para masificar esta iniciativa.
También acompañó la inauguración de la Unidad de Defensa de Derechos NNA el Defensor del Pueblo Alfredo Ruíz, quien felicitó la iniciativa y aseguró que gracias a ella se podrá dar pronta solución a diversas situaciones, "llegar a acuerdos, mediar, dar orientaciones o referir también al Ministerio Público cuando se trate de delitos o situaciones que se deben denunciar o que requieran medida de protección".
Durante la actividad, la doctora Sascha García, directora del J.M de los Ríos resaltó que, diariamente, el centro de salud atiende entre 300 a 400 niños y niñas, contando con 35 subespecialidades y 268 cupos de hospitalización. "Esto nunca para. Aquí hay ciencia y conciencia, que es lo que más necesitamos", señaló.
N/P


Se fortalecen los lazos ítalo-venezolanos a través de la cultura y la educación

Pablo Zambrano: “Vamos a la Asamblea Nacional a defender al trabajador, al barrio y al sistema público de salud”


Carlos Quintero “Estamos listos para el 25M, para la gran fiesta electoral”

168 migrantes venezolanos regresaron al país a través del “Plan Vuelta a la Patria”

Sociedad de ingenieros agrónomos apuestan en la modernización de la agricultura venezolana


Maduro: Tenemos que seguir construyendo puentes donde nuestros países se acerquen
