Juan Barreto asegura que la oposición no tendrá capacidad para responder a la reforma constitucional

Política 05/05/2025Genesis OrdóñezGenesis Ordóñez
Dirigente político Juan Barreto

Este lunes, el dirigente politico Juan Barreto, afirmó que “con una oposición fragmentada, enfrentada entre sí y muy disminuida, los factores democráticos no tendrían capacidad inmediata de unirse para enfrentar y responder a la reforma constitucional que ha planteado Miraflores”.

A través de una publicación en X, afirmoʻ que en Venezuela se encuentra en un dilema en "votar o no votar" lo que fragmenta a quienes cuestionan al poder que administra el Estado y esto favorece al Gobierno, quien avanza hacia la imposición de una reforma de la Constitución Nacional.

En este sentido, Barreto refiriéndose al panorama opositor para las próximas elecciones del 25 de mayo, enfatizó que “unos dicen que abstenerse, no participar es favorecer al Gobierno, es dejarle todo el terreno libre para que controle todos los espacios. Que ir al evento electoral es ejercer resistencia cívica, democrática y reclamar un derecho. Piensan que la mejor manera de favorecer a los intereses del gobierno es no votar”.

Cuando mira hacia el otro factor en la discusión señala el argumento de quienes “opinan que sumarse al proceso organizado por el CNE para el 25 de mayo, es colaborar con el Gobierno, hacerse cómplice y legitimar una farsa. Dicen que es un evento sin garantías, arreglado por el Gobierno para ganarlo todo, piensan que no hay alternativa, pues el dispositivo del voto se rompió al no existir garantías de resultados confiables”.

“Argumentan que todos los participantes son agentes acordados y autorizados por el gobierno para convalidar el resultado que ya fue decidido de antemano”, completa el dirigente político. Destaca en su análisis se ha encontrado lo que denomina “otra opinión muy curiosa”.

“Algunos afirman que los dos argumentos anteriores son válidos y verdaderos, que de ninguna manera son contradictorios pues son dos ángulos de un mismo objeto. Dos visiones parciales que no dan cuenta de la totalidad de un asunto que comenzó el 28 de julio y que no ha terminado. Por eso, ambos discursos, ambas estrategias le convendrían al gobierno pues con las dos gana”, señaló el dirigente.

En este sentido, expresó que “el gobierno habría creado un artefacto, un cajón en el cual toda estrategia opositora conduce al mismo resultado: Ganar-Ganar por parte de un solo ganador. Lo comparan con la guerra en Ucrania. Si se termina la guerra los EEUU salen ganando, si continúa, también salen ganando”.

“Enfrascarse en el debate, votar-no votar, es dividir en pares binarios irreconciliables las visiones coyunturales de cada sector y es caer en la trampa del Gobierno para dividir aún más a la oposición, que saldría fragmentada y peleada de este proceso”, sentenció Barreto.

Finalmente, alerta que “con una oposición fragmentada, enfrentada entre sí y muy disminuida, los factores democráticos no tendrían capacidad inmediata de unirse para enfrentar y responder a la reforma constitucional que ha planteado Miraflores.

Nota de prensa

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto