
Informe anual Provea revela que ataques a la libertad personal aumentaron más de 1.300 % en 2024
DDHH30/04/2025
Este miércoles 30 de abril, la organización Provea presentó su informe anual 2024 titulado "El apagón democrático de Venezuela".
Lissett González, coordinadora de investigación de Provea, leyó parte de los hallazgos del monitoreo e indicó que los ataques a la libertad personal incrementaron más de 1.300 % en 2024 respecto al año anterior.
"El 94 % de estas detenciónes ocurrieron durante las protestas poselectorales y además el 95 % de los detenidos provenía de sectores populares del país", dijo González en la presentación del informe.
Añadió que en las primeras dos o tres semanas de protestas poselectorales (después del 28 de julio de 2024) el promedio de encarcelamiento por razones políticas fue de 150 por día.
"150 detenciones diarias hubo en promedio".
Para el coordinador general de Provea, Oscar Murillo, el año pasado se concretó la extinción del Estado de Derecho en el país.
"Prácticamente durante varios meses se extinguió el Estado de Derecho, el debido proceso dejó de existir", aseguró.
De acuerdo con Provea en el país hay más de 11 millones de enfermos crónicos sin acceso a los tratamientos y 70 % de la población vive en pobreza extrema.
El informe completo está disponible en la web de Provea.


BCV asegura que el PIB creció 9,32% en el primer trimestre de 2025



Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri

Asilados en Embajada de Argentina denuncian tener 400 días sin salvoconductos
