
Empresarios de Turkiye y Venezuela buscan elevar el intercambio comercial desde la organización Musiad
Entrevistas11/04/2025

Durante una entrevista concedida al equipo de El Martillo Venezuela, el presidente de la MUSIAD Venezuela Selim Sar, indicó que esta organización es el puente directo entre empresarios venezolanos y turcos, esto con la finalidad de fortalecer la relación entre ambos países.
“El año pasado la relación entre Venezuela y Turquía fue de 850 millones de dólares siempre a favor de Venezuela, por decir, Turkiye exporta hacia Venezuela hasta 350 millones de dólares, Venezuela exporta a Turquía 500 millones de dólares. Las cifras siempre favorecen a Venezuela” indicó Sar.
En este contexto, el empresario anunció que se estarán realizando distintos eventos en el transcurso de los próximos meses, ya que fue un éxito la Expo Musaid 2024, porque permitió impulsar la cooperación global, redes comerciales y conexión de mercados.
“Este año se tiene previsto dos ferias, la primera con productos venezolanos en Estambul Turkiye, en el mes de julio. La segunda se va a realizar en el mes de noviembre en caracas en la Carlota” precisó el directivo de la citada organización.
Con respecto a las exportaciones de Venezuela a Turquía, lo que más se envían son rubros alimenticios.
La meta de Musiad Venezuela es alcanzar en los próximos tres años tres mil millones de dólares gracias a estas relaciones comerciales.
Recordemos que, la Musiad es una Asociación de Industrias y Empresarios Independientes, sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo e interés servir en las relaciones comerciales y socioculturales entre Venezuela, Turkiye y el mundo.


Expo Mascotas 2025: Un encuentro imperdible para disfrutar de actividades interactivas


Negal Morales se inscribió a la gobernación con el compromiso “hambre cero” para Miranda


Aldrys Barrios: "Irse a las casas y apagar la luz, no es la solución para lo ocurrido el 28J"


MPV denuncia irregularidades para postulaciones a las elecciones del 25 de mayo

Negal Morales se inscribió a la gobernación con el compromiso “hambre cero” para Miranda
