

El dirigente del partido político Primero Justicia, Tomás Guanipa, repudió la sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos que permitirá la deportación sumaria de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
A juicio del político esta medida se traduce en el uso incorrecto de una ley que fue diseñada en un contexto diferente y no corresponde a estos tiempos donde hay personas que huyeron de un país en crisis.
”Esta decisión no solo es un ataque a los derechos humanos de las personas que huyen de la crisis que vive nuestro país, sino que también representa un uso irresponsable. La criminalización de los migrantes es inaceptable y se aleja de los valores de justicia y compasión que deben guiar la política migratoria”, precisó.
Además, Guanipa señaló que estas medidas propiciadas por la administración de Donald Trump son injustas y peligrosas pues incrementan el estigma y la violencia contra los migrantes.



Mauro Zambrano advierte sobre "riesgos reales" en el movimiento sindical

¡Incertidumbre! Crecida del río Orinoco supera la cota de alerta roja
Habitantes del estado Bolívar se encuentran en incertidumbre por la crecida del caudal

Edmundo González: “Vamos a dar todo lo que tenemos para lograr un cambio en Venezuela”

Diosdado Cabello: “Nosotros también estamos desplegados en el Caribe”

Arepa digital rechaza amenazas del gobierno estadounidense a Venezuela


A escasos minutos del bullicio de la capital de nuestro país, existe un pueblito de paz y naturaleza, un lugar donde el aire fresco renueva el espíritu y las vistas panorámicas roban el aliento: Galipán. Recientemente, tuve el placer de vivir la magia de este destino, de la mano de la agencia de turismo "Galipán Entre Nubes", en un recorrido.
