

Tras celebrarse este 27 de marzo el día mundial del queso, es importante destacar que los quesos de leche de búfala están ganándose el paladar de los venezolanos.
Entre las compañías líderes que producen este tipo de lácteos está “Lácteos Bufalinda”, ubicada en el estado Monagas y fundada en 1996. Además, ha sido galardonada con la Mención Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía en 2019.
“Bufalinda utiliza modernas y ecológicas técnicas de producción pecuaria y ordeño automatizado, la empresa elabora una variedad de quesos 100% con leche de búfala, entre los que vale la pena señalar los quesos hilados tipo mozzarella, bocconcini y burrata; los madurados como el gouda y la feta; y también los cremosos como ricotta, queso crema y mantequilla, además de yogures”, precisó la compañía en nota de prensa.
También se debe destacar que el auge de este tipo de quesos se debe a que los expertos han asegurado que la calidad de la leche de búfala es la más parecida a la materna, pero sobre todo a que Venezuela ha aprovechado este producto y ha logrado posicionarlo dentro del mercado en la región.
“Venezuela se ha posicionado como líder en América Latina en la cría de búfalos junto con Brasil, y en segundo lugar en la producción de quesos, con cerca de 3 millones 700 mil cabezas, representando el 20% del ganado nacional, y una producción de leche que oscila entre el 15% y 20%”, detalló el texto.


Gustavo Petro propone Colombia como garante de diálogo para los venezolanos


Gobierno Nacional insta a mantener movilización mundial por Palestina


Entregan Bono de Corresponsabilidad y Formación por 8.950,00 Bolívares

Venezuela se ubica en el puesto 165 del índice mundial de libertad económica

Entregan Bono de Corresponsabilidad y Formación por 8.950,00 Bolívares

Cerrarán paso por el puente de San Pedro en Caracas por trabajos de mantenimiento
