
Jueza de la corte federal de Boston busca detener medidas migratorias del gobierno de Trump
Mundo25/03/2025

Una jueza de la corte federal de Boston, está considerando detener de manera temporal la decisión de revocar el parole humanitario para los pases de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esto luego de que la organización pro-inmigrante Centro de Acción por la Justicia demandara a la administración del Presidente Donald Trump, por la decisiones migratorias.
La organización que está demandando a Trump, representa a un grupo de 18 personas; sin embargo, su efecto podría beneficiar a casi un millón. De acuerdo a la información publicada por Telemundo, con este programa se benefician al menos unas 532,000 inmigrantes, por lo que, al quitar esta opción se les negará el permiso de trabajo, lo que hace que entre en vigor las ordenes de deportación.
Por su parte, la abogada Laura Torre explicó que la juez está evaluando los argumentos de ambas partes y no descarta que en los próximos días se emita la orden de restricción temporal contra la medida que revoca el programa humanitario.
Es importante mencionar que la juez no es la única encaminada a decidir a favor de detener las medidas migratorias. El lunes, en una audiencia del juez Edward M. Chen en San Francisco, California, cuestionó a los abogados del gobierno sobre las razones por las que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS).




Ministro Cabello ordena investigar campañas "falsas" sobre robos en las calles


EEUU advierte a Nicolás Maduro sobre posibles sanciones si no acepta a migrantes venezolanos

Presidenta de México denuncia hackeo de su celular y correo tras extradición de narcos

Sasha Andrea Rojas: la venezolana que brilla en Miss Universe Madrid 2025

Detienen a Indira Fernández alcaldesa de Guajira por presuntos hechos de corrupción
