Ucevistas protestaron exigiendo mejoras salariales este miércoles

Educación19/03/2025José Mireles AlcaláJosé Mireles Alcalá
Gremios universitarios de la UCV protestan en la salida de la Puerta Tamanaco de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Gremios universitarios de la UCV protestan en la salida de la Puerta Tamanaco de la Ciudad Universitaria de Caracas.

Una jornada de protesta convocada por los gremios del sector universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), inició este miércoles con el lanzamiento de una pancarta gigante en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES), donde decía la consigna “El poder es nuestro somos millones” como parte de la iniciativa del movimiento estudiantil. 

La manifestación inició en la plaza El Rectorado, de la ciudad universitaria de Caracas, pasada las 10:38 de la mañana; donde autoridades de la casa de estudios junto a estudiantes, obreros, trabajadores administrativos y profesores se pronunciaron frente a lo que consideran como la "grave crisis de la UCV". 

"Los universitarios marchamos para solicitar nuestras reivindicaciones, hoy nuestro objetivo es que la sociedad conozca y se visibilice la situación que está ocurriendo en nuestra universidad. Una Universidad que quiere ser escuchada y que la educación siga siendo gratuita y de calidad", expresó a la prensa María Fátima Garcés, rectora encargada de la UCV.

11:12 - Los manifestantes iniciaron una marcha alrededor de los pasillos de FaCES, para llegar a la Escuela de Comunicación Social e incorporarse a la Calle Interna con dirección a la Puerta Tamanaco, donde fueron recibidos por grupos antidisturbios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que impidieron el paso hasta la plaza de Venezuela. 

11:31 - Ryan Rojas, viceministro de para el Vivir Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, del ministerio de Educación Universitaria, arribó al lugar para recibir un documento de peticiones de los gremios ucevistas que se manifestaban frente a campus. Una cuestionada aparición por parte de los asistentes a la protestas, por expresar que no serian resueltas sus peticiones. 

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto