Caminar entre manglares, nadar en la laguna, bañarse en el mar y comer sabroso: El plan de Ecobrión para Carnavales 2025

Regiones23/02/2025ElMartilloVenElMartilloVen
laguna-la-reina-en-febrero-2025-1
laguna-la-reina-en-febrero-2025-1

Paquetes de full day, de dos días o de temporada completa forman parte del trabajo de defensa y conservación de la Laguna La Reina que desarrolla esta fundación presidida por la ingeniera y ambientalista Bárbara Ordóñez

Encontrar un plan de Carnaval que sume caminar entre manglares, bañarse en una laguna, disfrutar de la playa y comer los frutos del mar es perfectamente posible en Venezuela, y más cerca de Caracas de lo que podría pensarse.

La oferta para Carnaval de la Fundación Ecológica Ecobrión garantiza actividades para disfrutar del turismo de naturaleza y conocer de cerca el trabajo de conservación del humedal marino-costero Laguna La Reina, ubicada en Higuerote (Barlovento). La presidenta de Ecobrión, la ingeniera y ambientalista Bárbara Ordóñez, explica que tienen propuestas de full day y, también, paquetes para disfrutar de todas las festividades.

Ecobrión se ha dedicado a la conservación de la laguna, con un trabajo que incorpora a las comunidades cercanas y se apoya particularmente en las mujeres. Los humedales son ecosistemas de importancia nacional y global, porque son los grandes captadores de gases de efecto invernadero. Por eso, visitar a La Reina es estar en contacto con la naturaleza, la preservación del ambiente y la fuerza de la gente reunida alrededor de una convicción.

Como lo detalló Ordóñez, para este Carnaval se mantiene la ruta Boske Azul, que lleva al contacto cuerpo a cuerpo con la laguna con el apoyo de los guías turísticos que acompañan el recorrido. También, la ruta Avisthadas, para la observación de aves. Y con la novedad de poder usar kayak. Niñas y niños que son «los escuderos de la laguna» también estarán presentes.

«Boske Azul es nuestra ruta del carbono: vas a conocer las maravillas del ecosistema manglar, vas a poder convivir con la naturaleza y respirar su azul profundo. Avisthadas es nuestra ruta de observación de aves, para conocer aves residentes, migratorias y playeras que tenemos en el humedal costero Laguna La Reina», precisó. Después de este paseo, las y los visitantes disfrutan de la gastronomía de la zona con las mujeres prestadoras de servicios de playa Valle Seco (playa asociada con la laguna).

Las personas que quieran quedarse más días, señala Ordóñez, perfectamente pueden hacerlo: «Tenemos aliados que brindan hospedaje. Nos contactan y nosotros les hacemos un paquete completo con otras actividades».

Francia es una de las prestadoras de servicios turísticos de playa Valle Seco. El proyecto que desarrolla Ecobrión le permitirá arreglar la fachada y el techo de su caney, ubicado a la orilla del mar. También, arreglar los toldos. «Hay que renovar para que la gente se anime a venir», enfatiza.

Fuente: Contrapunto

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto