Central Banco de México recorta a 0,6% pronóstico de crecimiento económico local en 2025

Mundo20/02/2025ElMartilloVenElMartilloVen
Edificio del Banco de México. (Xinhua/Sunny Quintero)
Edificio del Banco de México. (Xinhua/Sunny Quintero)

MÉXICO, 19 feb (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) informó este miércoles que rebajó a un 0,6 por ciento, desde el 1,2 por ciento, su pronóstico para el crecimiento económico local en 2025, en medio de una elevada incertidumbre por las políticas del nuevo Gobierno de Estados Unidos.

En el Informe de Inflación del cuarto trimestre de 2024, la entidad monetaria explicó que las previsiones suponen que la actividad económica continuaría exhibiendo debilidad en 2025.

"El consumo privado y, en especial, la inversión privada, mostrarían un bajo dinamismo como reflejo del entorno de elevada incertidumbre que persiste", detalló Banxico.

La institución autónoma subrayó que prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener.

Por ello, las proyecciones publicadas este miércoles no incorporan estimaciones sobre los posibles efectos a la actividad económica en México de las medidas anunciadas, incluyendo las asociadas con temas comerciales.

Hacia el 2026, el crecimiento económico de México se aceleraría hacia el 1,8 por ciento, el mismo pronóstico que en el informe previo.

Banxico resaltó que el entorno para la actividad económica sigue siendo incierto, toda vez que la nueva administración de Estados Unidos ha anunciado acciones en materia migratoria, comercial y de otros ámbitos "cuyo alcance aún se desconoce".

El principal riesgo hacia adelante se refiere a la posibilidad que se intensifique el actual ambiente de incertidumbre relacionada con las políticas que pudieran implementarse en Estados Unidos, particularmente en lo comercial, o con factores idiosincráticos.

Esto podría incidir adversamente sobre la demanda externa y el gasto en consumo e inversión de México, de acuerdo con el reporte de Banxico.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.

Última Hora
Te puede interesar
Lo más visto