

El candidato presidencial por el partido Copei, Juan Carlos Alvarado, reiteró este lunes su rechazo a la resolución del Parlamento Europeo sobre las inhabilitaciones en Venezuela aseguró que lo que quieren los venezolanos de la comunidad internacional es que ayuden a solucionar los problemas, y no que dicho parlamento trate de incorporarse en el debate político interno.
“Aquí tenemos una grave crisis social, en materia de salud, en materia de educación, de salarios, de reivindicaciones sociales. La gente está esperando que aquí no haya una estrategia escondida para reactivar la confrontación de calle, sería muy lamentable porque sería un retroceso para el país”, aseveró el líder de los copeyano.
Alvarado ante la negativa por parte del presidente de la AN, Jorge Rodríguez, de aceptar una observación internacional de la Unión Europea para los próximos comicios presidenciales de 2024, señaló que es una postura radical por parte de quien dirige el parlamento venezolano.
Expresó que no está de acuerdo con la decisión, pues debe existir la posibilidad de un diálogo internacional previo y posterior a la realización de elecciones en el país. También afirmó que, de allí nace la confianza del electorado y de todo el pueblo, así como de la comunidad internacional que al final son necesarios para buscar resolver los problemas del país.
“Esos países que aún no están convencido en darle un reconocimiento a las Instituciones de nuestro país, ese debe ser el escenario. Y que participen dentro de lo que han sido los distintos procesos de observación internacional”; expulsó.


Edmundo González Urrutia sostuvo reunión con grupo de migrantes venezolanos en Madrid



Negal Morales cerró campaña con la firme promesa de una transformación radical para Miranda

Edmundo González Urrutia sostuvo reunión con grupo de migrantes venezolanos en Madrid


Luis Eduardo Martínez: Somos la única alternativa de cambio en paz en Aragua

Alcaldía de El Hatillo ha atendido a más de 32.000 pacientes en zonas rurales
