

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 18,85% en agosto pasado respecto al mismo mes de 2023, según datos suministrados este domingo a la Agencia EFE por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
En agosto de este año, unos 24,7 millones de medicamentos se distribuyeron en el mercado, mientras que en el mismo mes de 2023 fueron unos 20,8 millones, por lo que se mantiene el crecimiento de este sector, que se contrajo un 75 % entre 2014 y 2019, indicó la gremial.
Por otra parte, el acumulado en los primeros ocho meses de 2024 alcanzó los 202,57 millones de medicamentos, un 42,17% más en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se distribuyeron 142,48 millones, señaló Cifar.
La cámara industrial ha destacado el aumento en la disponibilidad de hormonas, antiparasitarios, de productos para diabetes y aparato digestivo, enfermedades cardiovasculares y del sistema nervioso central, entre otros.
Venezuela vivió un septenio de crisis económica, que empezó a mejorar levemente desde 2021, luego de años de escasez generalizada que afectó el acceso de los ciudadanos a medicamentos y material médico.
El pasado 23 de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la industria farmacéutica del país abastece el 70% de las medicinas del mercado nacional, lo que se complementa -afirmó- con una importación del 30%.



Venezuela registra un crecimiento del 30% en ventas de neumáticos

Investigadores del IDEA buscan mitigar contaminación por hidrocarburos

Despliegue de fibra óptica en el país se ha incrementado al 338% según Conatel

Venezuela registra un crecimiento del 30% en ventas de neumáticos


Inicia entrega de Bono Contra La Guerra Económica por 18.720,00 bolívares

Inauguran nuevo estacionamiento en el mercado municipal de Chacao con capacidad para 130 vehículos
