

La Unión Europea (UE) ha decidido retirar algunas de las sanciones de forma temporal a cuatro dirigentes y ex dirigentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), en especial su actual presidente, Elvis Amoroso. Amoroso es un funcionario de absoluta confianza para Nicolás Maduro. De hecho es quien, al frente de la Contraloría, inhabilitó de forma ilegal e inconstitucional a la líder opositora, María Corina Machado.
"Con esta importante y positiva señal reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral", ha asegurado Peter Stano, portavoz de Exteriores de la Unión Europea.
Los otros dirigentes beneficiados por la medida son Socorro Hernández, ex rectora del CNE; Leonardo Morales, ex rector del CNE y miembro de un partido de oposición; y Xavier Moreno, ex secretario general del CNE. Todos ellos podrán viajar de nuevo a los países de la UE.
El alivio de sanciones para estos cuatro dirigentes, aunque tres de ellos ya no forman parte del arbitraje electoral, reiteran la apuesta de Bruselas por unas "elecciones inclusivas y competidas". De hecho una misión exploratoria ha visitado Venezuela como paso previo al envío, o no, de una misión de observación internacional.


El papa León XIV lamenta que la ONU haya perdido capacidad para el multilaterallismo

110 mil niños y jóvenes se incorporarán al período escolar 2025-2026



Maduro activa "Plan Independencia 200" con despliegue militar en 284 frentes de batalla

Ministerio Público anuncia imputación de 14 fiscales en el estado Carabobo

Inicia entrega de Bono Contra La Guerra Económica por 18.720,00 bolívares

