

El abogado José Morón, activista por los derechos humanos, considera insuficientes 315 centros de inscripción electoral en el país y por el contrario considera que deben ser abiertos en las 1.136 parroquias que conforman el territorio venezolano.
La solicitud la hizo el penalista en un escrito que presentó ante las taquillas de recepción del Consejo Nacional Electoral (CNE) con tres peticiones al organismo rector.
El abogado considera insuficiente el hecho de que el CNE haya abierto 315 centros de inscripción electoral a partir del pasado 18 de marzo y por el contrario sostiene que deben habilitarse en las 1.136 parroquias del país.
Morón solicitó al CNE desaplicar el artículo 26 del reglamento de la Ley de Procesos Electorales para la elección del próximo 28 de julio del 2024.
“Esta norma jurídica atenta contra el ejercicio del derecho al sufragio, por estar millones de venezolanos en situación de ilegalidad en cuanto a su residencia en el extranjero”.
“El único requisito para votar es la cédula de identidad o pasaporte, vigente o vencido”, dijo.
Por último, solicitó al CNE revertir la decisión de pedir a los venezolanos en el exterior el pasaporte vigente por considerar que “es imposible cumplir por la situación económica de esos compatriotas”.


Darwin González obtiene un 71% de aceptación, según estudio de Datanalisis en Baruta

Municipio El Hatillo comprometido con la protección a niños, niñas y adolescentes

Jesús Bolívar: “El 25 de mayo es la continuación de una lucha política de años”

Jesús Bolívar: “El 25 de mayo es la continuación de una lucha política de años”

Acción Democrática postula la candidatura de Brito, Parra y Alvarado



Roberto Enríquez aclara que la PUD no llama a la abstención el próximo 25 Mayo
