
Manuel Rosales: "La Unión Europea y la comunidad internacional guardan un insólito silencio"
Política 28/11/2023

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, afirmó este martes que la población venezolana espera la "reacción" de la Unión Europea y la Comunidad Internacional, en torno a la disputa territorial de la Guayana Esequiba.
"Al día de hoy los venezolanos esperamos la reacción de la Unión Europea, de la comunidad internacional que guardan hasta ahora un insólito silencio", sentenció Rosales, en su intervención desde el Acto "Venezuela Defiende El Esequibo", un evento realizado con la presencia de los representantes del ejecutivo nacional.
Rosales, resaltó que hasta la fecha la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU), no se han pronunciado frente a lo que consideran como un acto de provocación la incursión oficial del presidente de Guyana en el Territorio Esequibo.
"Hablo como un venezolano más, como hijo del Zulia, estado ampliamente conocido en el mundo; hace unos días hubo una incursión oficial en la Zona en Reclamación sin que hasta ahora se escuche voz alguna en instancias como la ONU o la OEA, este tipo de provocación es una pésima señal", manifestó.
El mandatario zuliano finalizó destacando que la irregularidad cometida por el gobierno guyanés provocó un "remesón" de conciencia en la población venezolana, para defender el Territorio Esequibo.
"Quizás lo único positivo que podría mirarse en esa irregularidad es que provocó un remesón de la conciencia de todos los venezolanos para salir en defensa de ese pedazo de tierra, que nos pertenece y que no vamos a permitir que se nos arrebate", concluyó.


Mercosur Casa de Bolsa lanza la primera aplicación conectada a la Bolsa de Valores de Caracas

III Expo Feria Nacional Bufalina - Caprina - Ovina trae una muestra de más de 1.200 animales a Caracas


María Corina Machado considera que mayoría de venezolanos migrantes no son delincuentes

Plataforma Unitaria rechaza decreto de emergencia económica del Gobierno

Luis Eduardo Martínez: "Urge designación de un gabinete de guerra económica"


